La Sociedad de Bibliófilos Chilenos, en conjunto con la Società Bibliografica Toscana, de Italia, tienen el agrado de invitarlos a visitar esta muestra virtual, con motivo del 50′ Aniversario del Premio Nobel de Literatura del poeta chileno Pablo Neruda (1971-2021).
Agradecemos, en Chile, a la Fundación Pablo Neruda, a la Corporación del Patrimonio Cultural y al Archivo General Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores. En Italia, a Alberto Tallone Editore y a la Biblioteca del Centro Caprense Ignazio Cerio.
La Società dei Bibliofili Cileni, insieme alla Società Bibliografica Toscana, d’Italia, sono lieti di invitarvi a visitare questa mostra virtuale, con motivo del 50′ Anniversario del Premio Nobel per la Letteratura del poeta cileno Pablo Neruda (1971-2021).Ringraziamo, in Cile, alla Fondazione Pablo Neruda, alla Corporazione del Patrimonio Culturale e al Archivio Generale Storico del Ministero degli Affari Esteri. In Italia, ad Alberto Tallone Editore e alla Biblioteca del Centro Caprense Ignazio Cerio.

La Sociedad de Bibliófilos Chilenos, fundada en 1945, tiene como finalidad conservar la «cultura del libro». Por esto, reúne a los coleccionistas, promueve la investigación y publica ediciones antiguas de valor patrimonial chileno en el ámbito de la Historia, la Literatura, el Derecho, las Artes y las Ciencias.
Este año 2020, para celebrar los 75 años de actividad, homenajeamos a nuestro socio más destacado: Pablo Neruda, quien el 2 de diciembre de 1971 recibió el Premio Nobel de Literatura. Con esta inspiración, hemos preparado junto con los amigos italianos de la Società Bibliografica Toscana, nuestra primera exposición virtual, que consta de tres partes, Chile: el Neruda de los coleccionistas, Neruda en Italia y Curiosidades y textos poco conocidos, los cuales nos darán nuevos puntos de vista. Esta muestra se inaugurará virtualmente el 2 de diciembre de 2020 y culminará con una actividad presencial el 2 de diciembre de 2021.

La Società dei Bibliofili Cileni, fondata nel 1945, ha come scopo preservare la «cultura del libro». Per questo motivo, riunisce ai collezionisti, promuove la ricerca e pubblica vecchie edizioni di valore patrimoniale cileno nell’ambito della Storia, la Letteratura, il Diritto, delle Arti e delle Scienze.
Quest’anno 2020, per celebrare i 75 anni di attività, rendiamo omaggio al nostro socio più noto: Pablo Neruda, che il 2 dicembre 1971 ha ricevuto il Premio Nobel per la Letteratura. Con questa ispirazione, abbiamo preparato insieme agli amici italiani della Società Bibliografica Toscana, la nostra prima esposizione virtuale, che si compone di tre parti, Cile: il Neruda dei collezionisti, Neruda in Italia e Curiosità e testi poco conosciuti, che ci daranno nuovi punti di vista. Questa mostra sarà inaugurata virtualmente il 2 dicembre 2020 e culminerà con una attività presenziale il 2 dicembre 2021.

NORMA ALCAMAN R. |
Directora SBCH y Socia SBT. Responsable del proyecto y Curadora de la muestra.
Cile: Il Neruda dei collezionisti
Nurieldin Hermosilla, socio SBCH y uno de los coleccionistas más grandes del Poeta, nos cuenta quién era Pablo Neruda; sus pasiones, dificultades y éxitos.
/ Nurieldin Hermosilla, uno dei più grandi collezionisti del poeta, ci dice chi era Pablo
Neruda; le loro passioni, difficoltà e successi.

Resumen. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Resumen. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Resumen. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Resumen. Haz clic Lorem ipsum Ut elit tellus. Haz clic Haz clic Resumen. Haz clic Lorem ipsum Ut elit tellus. Ut elit tellus.
Socio SBCH y Coleccionista, César Soto, relata la historia de la poesía de la primera mitad de la vida de Neruda. /
Ignacio Swett, en Italiano

Resumen. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Resumen. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Resumen. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Resumen. Haz clic .
Ignacio Swett, Tesorero SBCH y Coleccionista, narra pasajes desconocidos de la segunda mitad de la vida de Neruda. /
Enrique Inda en Italiano

Resumen. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Resumen. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Resumen. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Resumen. Haz clic .
Neruda en Italia /
Neruda in Italia
La Importancia de Italia en la poesía de Neruda | Enrique Inda. Socio SBCH y Vicepresidente Fundación Neruda.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
Tweet
L'amore di Neruda per Italia
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Tweet


Adiós a Tallone, de Pablo Neruda
Libro especializado en Neruda publicado en Italia. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Más | Leggere più
Pablo Neruda e Italia, de Ignazio Delogu
Libro especializado en Neruda publicado en Italia. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Más | Leggere più
Pablo Neruda en Italia, de Ignazio Delogu
Libro especializado en Neruda publicado en Italia. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Más | Leggere più
Poesía. Traducción de Salvatore Quasimodo
Libro especializado en Neruda publicado en Italia. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Más | Leggere più
Viaje al Corazón de Neruda, de Giuseppe Bellini
Libro especializado en Neruda publicado en Italia. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Más | Leggere più
Neruda a Capri. Sueño de una Isla, de Teresa Cirillo
Libro especializado en Neruda publicado en Italia. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Más | Leggere più
NORMA ALCAMAN R. |
Directora SBCH y Socia SBT. Responsable del proyecto y Curadora de la muestra.
Pablo Neruda: Sus Primeras Obras | por: Norma Alcamán Riffo
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Tweet
L'amore di Neruda per Italia
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Tweet

ALESSANDRA BASSO. |
Bibliotecaria y Socia SBT. Especialista en libros antiguos y curadora de exposiciones culturales. Directora del proyecto en Italia.
Alberto Tallone y Neruda: Historia de una Amistad Literaria | por: Alessandra Basso
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Tweet
Alberto Tallone e Neruda: Storia di una Amicizia Letteraria | per: Alessandra Basso
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Tweet

ADELINO DI MARINO. |
Especialista y Tasador de Libros Raros, Bibliotecario, y Socio SBT. Coordinador General del Proyecto en Italia.
Neruda en Capri: Los versos del Capitán | por: Adelino Di Marino
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Tweet
Neruda a Capri: I Versi del Capitano l per: Adelino Di Marino
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Tweet

María Schirripa |
Bibliotecaria y Socia SBT. Máster en Literatura. Investigadora del proyecto en Italia.
Los Libros sobre Neruda en Italia | por: María Schirripa
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Tweet
I libri su Neruda in Italia l per: María Schirripa
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Tweet
El Mundo Nerudiano: Curiosidades y Textos Poco Conocidos /
Il Mondo Nerudiano: Curiosità e Testi Poco Conosciuti
Ignacio Swett, Tesorero SBCH y Coleccionista comparte el libro "Dos Poemas" de Pablo Neruda
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Socio SBCH y Vicepresidente Fundación Neruda, Enrique Inda, comparte distintas ediciones de "20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada" de Pablo Neruda
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Socio SBCH y Coleccionista Nurieldin Hermosilla presenta el primer Poema de Neruda.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

"Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta" de Pablo Neruda por Directora SBCH y socia SBT Norma Alcamán
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


Último poema de Neruda (inédito)
Confeccionado por Neruda personalmente, a petición de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, para ser usado en la Campaña Electoral del Centro de Alumnos de dicha Escuela, en Junio de 1973, a sólo un par de meses antes de morir. Colección Nurieldin Hermosilla R.
Ignacio Swett, Tesorero SBCH y Coleccionista comparte "Alturas de Macchu Picchu" de Pablo Neruda
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet.
Algunos Documentos Nerudianos Digitalizados /
Alcuni Documenti Nerudiani Digitalizzati
Canto General es el décimo poemario de Pablo Neruda, premio Nobel de literatura chileno, publicado por primera vez en México, en los Talleres Gráficos de la Nación, en 1950, y que empezó a componer en 1938. Con pocas semanas de diferencia, se imprimió y circuló en Chile una versión clandestina, con pie de imprenta ficticio (Imprenta Juárez, Reforma 75, Ciudad de México), a cargo de Américo Zorrilla y del ilustrador José Venturelli. La edición original que salió en México incluyó ilustraciones de los muralistas mexicanos Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.
Neruda explicó en sus memorias que consideraba Canto general como su libro más importante. Lo concibió como un «proyecto poético monumental» que aborda la historia de Latinoamérica siguiendo los antiguos cantos épicos.1 Consta de quince secciones, 231 poemas y más de quince mil versos.
Texto tomado de Wikipedia
Pablo Neruda y "su más bello poema" /
Pablo Neruda e "la sua poesia più bella"
Documento oficial del Gobierno de Chile que describe el trabajo de Neruda en el Proyecto Winnipeg, que trajo a Chile 2000 españoles que se encontraban como refugiados en Francia y que habían escapado de la guerra civil española.
En las fotos, el barco SS Winnipeg y algunos niños inmigrantes transportados en éste. Derechos de las Fotos: Agrupación Winnipeg.
Pablo Neruda recitando "Alturas de Macchu Picchu" /
Pablo Neruda recitando "Altezze di Macchu Picchu"

Pablo Neruda, recitando «Alturas de Macchu Picchu» para la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, el día 20 de junio de 1966.
Para escucharlo en su propia voz, haz click abajo.
Pablo Neruda, recitando «Altezza di Macchu Picchu » per la Library of Congress degli Stati Uniti, il 20 giugno 1966. Per ascoltarlo con la sua voce, fai clic sotto

A G R A D E C I M I E N T O S
Chile:
Ricardo Couyoumdjian, Presidente Sociedad de Bibliófilos Chilenos
Norma Alcaman Riffo, Directora de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos y Directora del proyecto «Pablo Neruda 50 Años del Premio Nobel (1971-2021)».
Enrique Inda Goycoolea, Director de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos, Vicepresidente de la Fundación Pablo Neruda, Coleccionista Nerudiano y miembro del Comité Editorial de la exposición virtual.
Ignacio Swett Lazcano, Tesorero de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos, Coleccionista Nerudiano y miembro del Comité Editorial de la exposición virtual.
Sandra Gutiérrez Alcaman, Directora del Archivo General Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Roberto Fuenzalida González, Socio de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos y Director Ejecutivo de la Corporación del Patrimonio Cultural de Chile.
Nurieldin Hermosilla Rumie, Socio de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos y Coleccionista Nerudiano.
Franco Brzovic Gonzalez, Socio de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos.
Cristián Zegers Ariztia, Socio de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos.
Italia:
Paolo Tiezzi Mazzoni della Stella Maestri, fundador y Presidente de la Società Bibliografica Toscana y del Instituto per la Valorizzazione delle Abbazie Storiche della Toscana.
Alessandra Basso, Licenciada en Bienes Culturales. Bibliotecaria, Especialista en libros antiguos y Curadora de exposiciones culturales. Socia de la Società Bibliografica Toscana y Directora del proyecto en Italia.
Adelino Di Marino, Bibliotecario, Especialista en libros antiguos. Socio de la Società Bibliografica Toscana. Coordinador del proyecto en Italia.
Maria Schirripa, Máster en Literatura. Bibliotecaria, Socia de la Società Bibliografica Toscana. Investigadora del proyecto en Italia.
Ringraziamo a: Leonora Tallone (Tallone s.a.s.)

1,422 total views, 1 views today