Saltear al contenido principal

    Dirección
    Calle Don Carlos N°2986
    Oficina 1 – El Golf
    Las Condes – Santiago
    Chile

    Teléfono
    C: +569-986-372688
    T: +562-27850561

    Email
    info@bibliofilos.cl

    bibliofiloschilenos@gmail.com Auspiciado por Booklife

     

    Mediante comunicación escrita formal enviada el 5 de octubre de 2021 desde Madrid, España, Norma Alcaman Riffo -Directora de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos y Gestora Cultural del Museo del Libro del Mar- fue designada miembro de la Academia Hispanoamericana de las Buenas Letras de Madrid, nombramiento honorífico de carácter vitalicio otorgado en virtud de su destacada trayectoria como académica, investigadora, escritora y gestora cultural internacional que ha establecido vínculos entre Chile y Europa, en particular, con Italia.

    En esta nominación, fue determinante su exhaustiva investigación durante siete años sobre la obra literaria de Luis Alberto Heiremans (Santiago de Chile, 1928-1964), gracias a la cual hoy se conserva su obra completa, cronología y bibliografía que publicó en tres libros, que fueron reconocidos y valorados en el ámbito académico.

    Cabe destacar que es la primera mujer en Chile a la cual se le otorga esta distinción española. Debido a la pandemia, la ceremonia de investidura en Madrid no pudo llevarse a cabo este año, de todos modos, en su calidad de miembro de la Academia, se le entregará un diploma junto a una medalla en una cinta con los colores de la bandera de España, que deberá portar durante las ceremonias formales.

    La Academia de las Buenas Letras de Madrid

    Es una institución oficial española constituida por destacadas personas del ámbito de las letras: investigadores, escritores y académicos (de filología, lingüística y teoría literaria) en lengua española. Su sede está en Madrid, España y su jurisdicción abarca todo el territorio iberoamericano. Además, es la primera Academia que sesiona de manera virtual, en consonancia con los avances en materia de comunicación y globalización en el siglo XXI.

    Su objetivo es reunir a los más destacados literatos en lengua española (escritores, académicos e investigadores, principalmente), desde México hasta la Patagonia, además de España, que se reúnen periódicamente a fin de realizar diversas actividades en favor de la presencia y promoción internacional de la literatura en lengua española, basados en altos principios y valores humanistas.

    Su misión es auspiciar publicaciones, congresos, seminarios, exposiciones y otras actividades vinculadas a la Literatura. En su etapa reciente, trabaja con la Fundación Andrés Bello y apoya los Premios de esta Fundación.

    Los presidentes han sido: Dámaso Alonso Fernández (hasta 1990 en forma honoraria), José Guadalupe Moreno de Alba (Honorario hasta 2013) y el Marqués Cayetano María Higueras de Santa Ana (en propiedad, desde 2013 hasta 2019). Desde 2020, su presidente es el escritor argentino Guillermo Eduardo Pilía, cuya obra ha sido traducida al inglés, portugués, griego moderno, italiano y catalán, entre otros idiomas.

    Algunos miembros destacados que han ocupado un sillón en la Academia: Juan Ramón Jiménez (Premio Nobel de Literatura 1956); Dámaso Alonso, (Premio Cervantes 1978) y Manuel Machado (miembro de la Real Academia de la Lengua Española y hermano del poeta Antonio Machado); Ernesto Mejía (Embajador de Nicaragua en España y posteriormente en Argentina); Germán Arciniegas (Ministro de Educación de Colombia. Además, Premio Gabriela Mistral en Chile, Alfonso Reyes en México y Andrés Bello en Venezuela; miembro de número de la Academia Colombiana de la Lengua y presidente de la Academia Colombiana de Historia).

    Nombramiento oficial de Norma Alcaman Riffo como Miembro Asociado de la Academia.

    Excmo. Sr. D. Guilermo Eduardo Pilía, Presidente de la Academia Hispanoamericana de las Buenas Letras, en el Palacio Real de Madrid, España.

    Nuestra Directora Norma Alcamán, recientemente nombrada miembro de la Academia Hispanoamericana de las Buenas Letras, de Madrid, España, durante una reunión de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos, en el Club Unión, Santiago de Chile.

    Símbolo de la Academia Hispanoamericana de las Buenas Letras, de Madrid, España.

    El Vicepresidente de la Academia, Ilmo. Sr. D. Andrés Morales (a la izquierda) y el Presidente Excmo. Sr. D. Guillermo Eduardo Pilía (a la derecha), junto al penúltimo miembro incorporado (al centro).

     

     1,167 visitas en total,  3 visitas de hoy

    Volver arriba