Director Exequiel Lira y su colección de libros de viajes ingleses (siglos XVIII y XIX)
* Nombre del socio: Exequiel Lira Ibáñez
* Colección genérica: libros de viaje
* Especificación: siglo XIX, Sudamérica, en inglés

Exequiel Lira, coleccionista de libros de viaje en inglés a Sudamérica, escritos durante el siglo XIX por viajeros ingleses
Nuestro Director destaca dos libros de emprendedores europeos que llegaron a Chile durante el siglo XIX. El primero, es fue el viajero inglés Peter Schmidtmeyer, quien recorrió Sudamérica en 1820-1821. Poco después, en 1924, publicó en Londres el libro «Travels into Chile over the Andes», donde relata su recorrido por el país. Además, incluyó valiosos grabados y planos. Este libro se editó en Argentina (1947), pero nunca en Chile.
El segundo, fue un empresario de origen francés, Charles Lambert, nacido en 1793 y que vivió en Coquimbo, donde hizo fortuna trabajando con la escoria del cobre. Gran aficionado a la navegación, recorrió el mundo en su yate «Wanderer». En 1883, se publicó en Londres el libro «The voyage of the ‘Wanderer'», basado en sus diarios y cartas, acompañados de valiosas ilustraciones.
En general, los libros de viajes se han constituido en verdaderos documentos, ya que en esa época los viajes a lugares lejanos incluían pintores y escritores, que tomaban nota detallada de las nuevas realidades.
«Crecí mirando con respeto y admiración la gran biblioteca de mi abuelo en su casa en Recreo, Viña del Mar. Como él había fallecido y no podía hacerle preguntas, decidí empezar a leer los libros más antiguos, que eran los relatos de grandes viajeros . Estas lecturas me fascinaron y desde entonces me apasiona la colección de libros del siglo XIX centrados en los viajes a Sudamérica.
Mi madre me fomentó mucho la lectura y me encuadernaba los libros. Además, aprendí mucho de Don Abraham, quien cenó varias veces en mi casa.
Años más tarde, conocí en Estados Unidos a don George M., quien se convertiría en mi suegro y que era un apasionado bibliófilo. Su colección más importante estaba referida a Texas, de donde provenía su familia. Era un gran marino, había cruzado a vela varias veces el Círculo Polar Ártico y conservó interesantes bitácoras.
Después de mi matrimonio en Houston, para explicar a mi suegro George de dónde venía, comencé a buscar todo lo que hubiera sobre Chile en inglés, hasta la apertura del Canal de Panamá en 1914.
El comprendió que en este país del fin del mundo, había que ser buen marino para navegar y comenzó a investigar los libros que yo le mandaba.
Debido a mi profesión de banquero corporativo, durante años viaje mucho. Los libros fueron mis grandes compañeros: acortaban los vuelos, me acompañaban, enseñaban y entretenían. Por esto, en las ciudades de destino, siempre visitaba los libreros en las tardes, especialmente en Nueva York, San Francisco y Londres.
Hago especial mención del privilegio que tuve al conocer a John Maggs de Berkeley Square, quien me dejaba revisar sus libros relativos a Sudamérica, que eran muchos y mal clasificados pues se movían poco.
Haber pasado horas en Maggs Brothers, es quizás lo más destacable de mi curriculum, por todo lo que aprendí en esta tienda inolvidable y por haber tenido acceso a los libros más hermosos que he visto en mi vida.»
Exequiel Lira invitó a nuestra Directora Norma Alcamán y a Felipe Morandé, Historiador de www.booklife.cl a conocer su interesante biblioteca con libros antiguos.
- Exquiel Lira con la artista Lea Kleiner, que ilustró una edición especial de La Amortajada (1965), de María Luis Bombal
- Exequiel Lira con el Embajador Oscar Alcaman, durante la reunión-desayuno del Club Monetario en el Hotel Ritz-Carlton de Santiago. Este Club reúne a diplomáticos, empresarios, abogados y académicos que invitan a ex Presidentes, Ministros y los más destacados economistas para exponer sobre temas de actualidad nacional e internacional.
- Exequiel Lira con Cristián Boza (1943-2020), destacado arquitecto y socio de la Sociedad de Bibliófilos, en la biblioteca de su casa, mayoritariamente compuesta por libros de arquitectura.
- Exequiel Lira, Broker Associate de Larraín Vial, ex presidente del Rotary Club de Santiago, bibliófilo y oficial de la Marina (reserva), en el sur de Chile.
- Exequiel Lira durante la reunión de Directorio 2020 de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos, en el Club de Golf Los Leones.
- Exequiel Lira durante la reunión de Directorio 2021 de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos, en el Club de Golf Los Leones.
Libros recomendados
- Libro recomendado para su lectura.
- Libro recomendado para su lectura.
Libro Cape Horn, de Félix Riesenberg. Dodd, Mead & Company. New York, 1939.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Nk1PZ5E58ec[/embedyt]
3,151 visitas en total, 2 visitas de hoy