Inauguración del primer Museo del Libro en Chile
El 20 de octubre de 2020, se inauguró -en el Puerto de San Antonio- la Sala "Fernando de Magallanes" del Museo del Libro del Mar, ubicado en las dependencias de la empresa portuaria. Días antes, el 11 de septiembre, los mismos sanantoninos hicieron entrega de los primeros libros a la Biblioteca Comunitaria, que formará parte del Museo.
Además, esta relevante actividad cultural tuvo como propósito conmemorar el descubrimiento de Chile por Fernando de Magallanes, en 1520. De esta manera, se unieron simbólicamente los conceptos de libro y de mar.
La Curadora Ad Honorem del Museo, Norma Alcamán, se puso en contacto con el Director del Museo del Mar, de Génova (Italia), quien envió un saludo a Franco Brzovic, en su calidad de presidente del Puerto de San Antonio y socio de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos, además de impulsor de esta iniciativa de trascendencia cultural:
Estimado abogado,
Le envío mis saludos personales y los de mi institución “Museos del Mar y de las Migraciones”, de Génova.
Estamos muy contentos de saber que en Chile -en el importante puerto de San Antonio- se abra al público una importante iniciativa como es el “Museo del Libro y el Mar”.
Conocí directamente la hermosa tierra de Chile hace algunos años y quiero recordar con agrado los muchos lazos que como Italia nos unen a Chile y, en particular, los ligures, que cuentan con importantes comunidades de inmigrantes en vuestro país.
No se puede pensar en Chile sin pensar en su profunda relación con el Océano Pacífico, que lo une a lugares como el Cabo de Hornos o el Estrecho de Magallanes: lugares que pertenecen al imaginario marítimo de toda la humanidad. Por eso recuerdo, con mucho gusto, el lugar de Isla Negra, donde -en la casa del gran poeta Pablo Neruda- el vínculo entre literatura, poesía, libros y mar se volvió extraordinariamente concreto y apasionante.
Por este motivo, les deseamos -desde Italia- que puedan realizar un gran trabajo de documentación y educación para las nuevas generaciones.
Alabamos su valentía: abre un momento difícil, en todo el mundo, tanto para los Museos como para las Bibliotecas: pero, por eso mismo, agradecemos aún más su esfuerzo y entusiasmo.
Con la esperanza de poder visitarlo pronto, en persona, les deseamos mucha suerte.
Pierangelo Campodonico
Director
Museo del Mar
Génova - Italia

Edificio corporativo de la Empresa Portuaria San Antonio, donde se encuentra ubicado el Museo del Libro del Mar.

Donación del primer libro. Eduardo Pérez, presidente de la Junta de Vecinos Canteras y Colonias Veraniegas, entrega el libro "El más grande. Mi propia historia", de Muhammad Alí (Cassius Clay) a Franco Brzovic, que llevó adelante el proyecto de creación del Museo.

Un antiguo libro del puerto de San Antonio, fue donado al Museo y formará parte de sus documentos antiguos.

Placa ubicada en la entrada de la Sala que formará parte del Museo del Libro.

Estantes de la Biblioteca Comunitaria del Museo del Libro, que pronto recibirán más libros.

Durante la ceremonia de inauguración. Norma Alcamán -Conservadora Ad Honorem del Museo del Libro y Directora de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos- leyó los mensajes del sr. Ignacio Swett a nombre del Directorio de la Sociedad de Bibliófilos, de Paolo Tiezzi, presidente de la Società Bibliografica Toscana (Italia) y de Pierangelo Campodonico, Director del Museo del Mar, de Génova (Italia).

El Museo del Libro promoverá la cultura del mar.

Franco Brzovic y el Almirante Ignacio Mardones, en la Sala Magallanes del Museo del Libro.
1,590 visitas en total, 3 visitas de hoy