Saltear al contenido principal

    Dirección
    Calle Don Carlos N°2986
    Oficina 1 – El Golf
    Las Condes – Santiago
    Chile

    Teléfono
    C: +569-986-372688
    T: +562-27850561

    Email
    info@bibliofilos.cl

    bibliofiloschilenos@gmail.com Auspiciado por Booklife

    2020

    Las siguientes fechas conmemorativas, son de especial interés desde el punto de vista bibliófilo.

    * 30 años del fallecimiento de don Alamiro de Ávila (Valdivia, 2 enero 1918 – junio 1990).

    * 75 años de la fundación de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos (1945).

    * 90 años del fallecimiento de José Toribio Medina (Santiago, 21 octubre 1852 – Santiago, 11 diciembre 1930).

    * 100 años del fallecimiento de Alberto Blest Gana (Santiago, 4 mayo 1830 – París, 9 noviembre 1920).

    * 280 años del nacimiento del Abate Molina (Guaraculen, 24 junio 1740 – Bologna, 12 septiembre 1829).

    * 500 años del descubrimiento de Magallanes (1520-2020).

    2021

    * 50 Años del Premio Nobel de Literatura, conferido a Pablo Neruda (1971).

    * 60 Años del Premio Nacional de Literatura, conferido a Marta Brunet (1961).

    * 70 años del Premio Nacional de Literatura, otorgado a Gabriela Mistral.

    * 165 años de la 1° edición oficial del Código Civil chileno (promulgado en 1855).

    * 210 años de la llegada de la primera imprenta a Chile (1811).

    * 245 años del primer incunable chileno (1776).

    * 200 años del fallecimiento de Napoleón (15 agosto 1769 – 5 mayo 1821).

    2022

    * 10 años del fallecimiento de Carlos Fuentes (11 noviembre 1928 – 15 mayo 2012).

    * 20 años del fallecimiento de Francisco Coloane (19 julio 1910 – 5 agosto 2002).

    * 30 años del fallecimiento de Clara Solovera (15 mayo 1909 – 27 enero 1992), poetisa, profesora y compositora de música folklórica. Con sus tonadas enriqueció el patrimonio musical chileno.

    * 40 años del Premio Nobel de Literatura, otorgado a Gabriel García Márquez (1982).

    * 80 años del nacimiento de la escritora Isabel Allende (2 agosto 1942).

    * 160 años de la publicación de Los Miserables (1862), de Víctor Hugo.

    * 170 años del nacimiento de José Toribio Medina (1852-1930)

    * 180 años del fallecimiento de Bernardo O’Higgins (20 agosto 1778 – 24 octubre 1842).

    * 210 años del primer número de La Aurora de Chile (13 febrero 1812).

    * 220 años del nacimiento de Víctor Hugo (28 febrero 1862).

    * 220 años del nacimiento de Alexander Dumas (24 julio 1802 – 5 diciembre 1870).

    Efemérides del Museo del Libro del Mar

    1° enero: Año Nuevo

    12 febrero: Día internacional de la juventud

    8 marzo: Día internacional de la mujer

    21 marzo: Día mundial de la Poesía

    7 abril: Día mundial de la salud

    23 de Abril: Día Internacional del Libro

    2 mayo: Día mundial del atún

    5 mayo 1912: Inicio construcción Puerto San Antonio

    8 junio: Día mundial de los Océanos

    21 junio: Día internacional de la celebración del solsticio

    25 junio: Día mundial de la gente de mar

    26 junio: Día de la Marina Mercante Nacional

    29 junio: San Pedro, patrono de los pescadores

    30 de julio: Día de la Paya. Por Decreto del Ministerio de Educación (2017) se celebra el Día nacional de los(las) Payadores(as) de Chile. Esta es la fiesta de la poesía oral improvisada, una tradición de las artes populares.

    20 julio: Día internacional de la amistad

    23 julio: Día Mundial de las Ballenas y los Delfines

    4° jueves de Septiembre: Día marítimo mundial

    27 septiembre: Día mundial del turismo

    5 octubre: Día mundial del profesor

    31 octubre: Día mundial de las ciudades

    5 noviembre: Día mundial sobre la concienciación de los tsunamis

    21 noviembre: Día mundial de la televisión

     1,534 visitas en total,  2 visitas de hoy

    Volver arriba