
Inició sus actividades políticas al ingresar al Partido Nacional llegando a ser vicepresidente nacional entre 1969 y 1972 y presidente de su Juventud en 1971. Consejero general del partido y director del departamento Escuela y Formación, dependiente de la Junta Ejecutiva.
Participó en la preparación de la Ley Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras y formó parte de la Comisión Redactora del Código de Minería de 1983 y su Reglamento. Es autor del tratado “Derecho de Minería” (Editorial Jurídica de Chile, 1989, 1992, 1999 y 2007) que incluye legislación comparada de América Latina. Además de numerosos artículos jurídicos publicados en Chile y el exterior.
Consultor internacional para la modernización de las legislaciones mineras de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Mozambique.
Ex trustee‐at‐large de la Rocky Mountain Mineral Law Foundation y miembro del Consejo del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago, de cuyo cuerpo arbitral forma parte.
Entre el 11 de mayo de 2010 al 11 de mayo de 2014, fue miembro del directorio de Codelco.
Recibió el Premio Seminario de Derecho Público otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ha dirigido el Boletín de la Sociedad Nacional de Minería, la Revista Foro Minero de AMLA y la Revista del Abogado
Ha sido Secretario General de la Sociedad Interamericana de Minería y presidente de Abogados Mineros Latinoamericanos (AMLA). Vicepresidente del Colegio de Abogados
Abogado, Universidad Católica de Chile