Saltear al contenido principal

    Dirección
    Calle Don Carlos N°2986
    Oficina 1 – El Golf
    Las Condes – Santiago
    Chile

    Teléfono
    C: +569-986-372688
    T: +562-27850561

    Email
    info@bibliofilos.cl

    bibliofiloschilenos@gmail.com Auspiciado por Booklife

    NUESTRA HISTORIA

    La Sociedad de Bibliófilos Chilenos, fue fundada en 1945 por un entusiasta grupo de abogados e intelectuales, con el objetivo de promover el desarrollo de la cultura del libro en el país, mediante la edición y publicación de obras de interés general, relacionadas con la historia, la literatura, las ciencias y las artes, con un fuerte énfasis en la calidad material, el diseño y la tipografía de las ediciones.

    El amor al libro que une a sus miembros, impulsa la labor de rescate patrimonial que la Sociedad ha realizado en forma constante desde su fundación.

    El primer hito de la Sociedad de Bibliófilos de Chile, fue la publicación del primer número de su boletín El Bibliófilo Chileno (1947), por medio del cual dio a conocer las actividades, noticias y nuevos títulos de la corporación, así como artículos de opinión firmados por sus miembros y trabajos de intelectuales del siglo XIX  recuperados por esta institución.

    El segundo, fue la publicación de libros en alianza con LarraínVial (2007), la Corporación del Patrimonio Cultural de Chile (2007) y la Universidad San Sebastián (2011).

    Y el tercero, es la creación de una página web, lo que permite un mayor conocimiento de nuestra labor patrimonial, cultural e intelectual.

    logo SBCH

    B I B L I Ó F I L O    D E S T A C A D O

    José Toribio Medina (1852-1930)

     

    Abogado, escritor, historiador, investigador, editor y traductor, es un bibliófilo destacado en la historia de Chile. Donó su invaluable colección de libros a la Biblioteca Nacional.

    Directorio Nosotros

    D I R E C T O R I O  2021

    Presidente

    Juan Ricardo Couyoumdjian Bergamali

    Secretario

    Neville Blanc Renard

    Tesorero

    Ignacio Swett Lazcano

    Directores

    Norma Alcamán Riffo

    Enrique Inda Goycoolea

    Exequiel Lira Ibáñez

    Felipe Vicencio Eyzaguirre

    Directores Honorarios

    Eduardo Castro Le-Fort

    Carlos Alberto Cruz Claro

    P R E S I D E N T E S  D E S D E  S U  F U N D A C I Ó N

     Ricardo Donoso

    Domingo Edwards Matte

    Alamiro de Ávila

    Juan Guillermo Levine Contreras

    José Miguel Barros Franco

    Juan Agustín Figueroa Yávar

    Ricardo Couyoumdjian Bergamali

     

    E S T A T U T O S

    DE LA SOCIEDAD DE BIBLIOFILOS CHILENOS

    -Santiago de Chile, 1945-

    I

    CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD 

    Artículo 1°. La corporación denominada Sociedad de Bibliófilos Chilenos tiene por objeto editar y publicar obras de interés general relacionadas con la historia, las ciencias, la literatura, las artes y la sociabilidad chilenas; fomentar el progreso del arte tipográfico; organizar reuniones, conferencias y exposiciones relativas a la bibliofilia y facilitar las relaciones con instituciones.

    Artículo 2°. La Sociedad se compone de las personas naturales o jurídicas que paguen la cuota fijada por el Directorio. El número de socios queda limitado a 100.

    Las vacantes que se produzcan serán llenadas por el Directorio, de entre los interesados que hayan solicitado su ingreso a la institución.

    Artículo 3°. La Sociedad se constituye por tiempo indefinido y sólo podrá ser disuelta por acuerdo adoptado en asamblea general de socios, convocada especialmente para ese objeto, y que se celebre con la asistencia de la mayoría absoluta de sus miembros.

    En caso de disolución de la Sociedad, todos sus bienes serán entregados a la Biblioteca Nacional.

    II

    ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD 

    Artículo 4°.  La Sociedad será administrada por un Directorio compuesto por un Presidente, un Secretario-Tesorero y tres Directores.

    El Directorio durará dos años en sus funciones, debiendo efectuarse la elección en la asamblea general de socios que se reunirá en el mes de abril del año en que expire su mandato.

    La elección se hará por cédulas en que cada socio deberá escribir los nombres necesarios para llenar los cargos indicados en el inciso 1° y serán proclamados como Presidente y Secretario los que obtengan mayoría absoluta de votos; si ninguno alcanza esta mayoría, se repetirá la votación entre los dos que tengan la más alta mayoría relativa. Como Directores serán prclamados los tres que obtengan mayor número de votos; en caso de empate decidirá la suerte.

    Los miembros del Directorio podrán ser reelegidos indefinidamente, y si por cualquier causa, no se efectuare oportunamente la elección contemplada en el inciso 2°, el Directorio en ejercicio continuará en sus cargos hasta que se efectúe la elección.

    Si se produce la vacancia de los cargos de Presidente o Secretario- Tesorero, el Directorio deberá convocar a Asamblea General de Socios para proceder a elegir reemplazante, por el tiempo que falta para completar el período; si la vacancia se refiere al cargo de Director, el reemplazante será designado por el Directorio en las mismas condiciones.

    Artículo 5°. El Directorio funcionará con asistencia de tres de sus miembros y sus acuerdos se adoptarán por mayoría absoluta de votos.

    Artículo 6°. Son atribuciones del Directorio:

    a) resolver acerca de las obras que se editarán;

    b) entender en todo lo relacionado con la impresión, encuadernación y distribución de las obras editadas;

    c) resolver todas las cuestiones relacionadas con los derechos de propiedad literaria;

    d) presentar a la asamblea del mes de abril de cada año, una memoria de los trabajos realizados, acompañada del balance de los fondos sociales. Tomar todos los acuerdos necesarios para la buena marcha de la Sociedad;

    e) fijar anualmente el valor de la cuota ordinaria que deben pagar los socios. Su cancelación se hará por trimestres y el socio que incurra en mora en el pago de dos cuotas trimestrales será borrado de los registros de la Sociedad, después de transcurridos 30 días desde el requerimiento que se le haga por medio de carta certificada dirigida al domicilio que haya indicado. El socio que deje de pertenecer a la Sociedad por cualquier causa pierde su derecho a las obras cuya publicación esté pendiente;

    f) fijar el valor de la cuota de incorporación de los socios. Si está pendiente la publicación de alguna obra, el valor de esta cuota deberá ser necesario para equiparar la contribución de los nuevos socios a la de los antiguos.

    Artículo 7°. El Presidente tendrá la representación judicial y extrajudicial de la Sociedad, quedando facultado para celebrar todos los actos y contratos necesarios para cumplir los acuerdos del Directorio.

    En caso de imposibilidad o vacancia del cargo será reemplazado en todas sus atribuciones por el Director que sea designado como Vice-Presidente por el Directorio al tiempo de constituirse.

    Artículo 8°. Corresponde al Secretario-Tesorero:

    a) redactar las actas; la correspondencia y, en general, todos los documentos de la Sociedad;

    b)  administrar los fondos de la Sociedad, los que serán depositados en un Banco, de acuerdo con las facultades que expresamente le otorgue el Directorio.

    III

    DE LAS ASAMBLEAS GENERALES 

    Artículo 9°. Los socios se reunirán en asamblea general en el curso de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, previa citación hecha por el Presidente por medio de un aviso publicado en un diario de Santiago, dos días antes de la reunión.

    Cuando corresponda practicar una elección, o tratar de la reforma de estos Estatutos, deberá citarse con cinco días de anticipación y se publicarán tres avisos.

    Artículo 10°. La Sociedad puede también ser convocada a Asamblea General cuando lo acuerde el Directorio, o lo soliciten por escrito 20 socios, con indicación del objeto de la reunión.

    Artículo 11°.  Forman sala la presencia de 15 socios y los acuerdos se tomarán por mayoría absoluta de los asistentes. Si a la primera citación no se alcanza a reunir ese número, se citará nuevamente y en tal caso la Asamblea podrá reunirse con los que asistan.

    Para tratar de las materias indicadas en el inciso 2° del artículo 9° se requerirá en todo caso la presencia de 25 socios.

    IV

    DE LAS EDICIONES DE LA SOCIEDAD 

    Artículo 12°.  Los libros que acuerde editar la Sociedad se imprimirán únicamente en el número de cien ejemplares, para entregar un ejemplar a cada socio y hasta 10 ejemplares en exceso para el depósito legal y para el canje con instituciones similares. Un mayor número de ejemplares sólo se publicará con acuerdo de la Asamblea.

    Artículo 13°. El Directorio podrá disponer la impresión de catálogos, bibliografías, conferencias y otras piezas de interés literario, artístico o histórico, en el número de ejemplares que considere necesario para satisfacer el interés del público, más los ejemplares especiales destinados para los socios.

    Artículo 14°. El Directorio dictará las normas generales a que debe sujetarse la impresión de las obras que publique la Sociedad y, en especial, tomará las medidas necesarias para diferenciar los ejemplares destinados para los socios de los otros que acuerde publicar.

    V

    REFORMA DE LOS ESTATUTOS 

    Artículo 15°. La reforma de estos Estatutos deberá tratarse en Asamblea General de Socios que se celebre con las formalidades establecidas en el inciso 2° de los artículos 9.° y 11°.

    Artículos transitorios. El Directorio designado en la Asamblea del mes de abril de 1945 continuará en funciones por dos años.

    Quedan facultados los señores Benjamín Valdés Alfonso y Ramón Eyzaguirre para tramitar la personalidad jurídica de la Sociedad. Se acuerda tramitar estos acuerdos sin esperar la aprobación de la presente acta.

    Se designa a los socios señores Washington Figueroa, Fernando Stefanía y Aniceto Almeyda para que firmen la presente acta.

    Miembros

    M I E M B R O S  2021

    Norma Alcamán Riffo

    Magíster en Literatura y Escritora

    Directora de Booklife Asesorías Editoriales

    Roberto Ampuero

    Bachiller y Master en Artes. Escritor

    Ministro de Relaciones Exteriores de Chile

    Jaime Antúnez Aldunate

    Doctor en Filosofía

    Ex Director Revista Humanitas

    Miembro de Número de la Academia de Ciencias Sociales, Instituto de Chile

    Víctor Manuel Áviles

    Abogado y Escritor

    Raúl Bertelsen Repetto

    Abogado y Doctor en Derecho

    Ex Presidente del Tribunal Constitucional

    Miembro de la Junta Directiva, Universidad de los Andes

    Neville Blanc Renard

    Licenciado en Ciencias Jurídicas

    Director del Comité Editorial de El Diario Constitucional

    Secretario Sociedad de Bibliófilos de Chile

    Augusto Bruna Vargas

    Abogado

    Fiscal de la Cámara Chilena de la Construcción

    Franco Brzovic González

    Abogado

    Socio principal de Bzovic & Cía. Abogados

    Columnista de El Diario Financiero

    Luis Alberto Camus

    Abogado

    Juan Manuel Casanueva 

    Ingeniero Civil

    Director Corporación del Patrimonio Cultural

    Presidente del Grupo GTD y Telefónica del Sur

    Álvaro Castellón Covarrubias

    Diplomático

    Dirección Asia-Pacífico, Ministerio de Relaciones Exteriores

    Eduardo Castro Le-Fort

    Editor

    Ex Gerente General, Editorial Universitaria

    Felipe Cordero Echeverría

    Abogado

    Empresario inmobiliario

    Edgardo Corral Sereño

    Médico Cirujano

    Jefe de Servicio de OG, Hospital de Rancagua

    Académico Universidad Diego Portales

    José Olegario Cortés

    Ricardo Couyoumdjian Bergamali

    Historiador. Profesor Emérito, Universidad Católica de Chile

    Pesidente SBCH

    Carlos Alberto Cruz Claro

    Arquitecto

    Socio fundador de Carlos Alberto Cruz y Cía.

    Antonio Dougnac Rodríguez

    Abogado. Magíster en Derecho

    Ex académico, Universidad de Chile

    Sebastián Edwards Figueroa

    Economista y Escritor

    Jorge Edwards Valdés

    Abogado, Diplomático y Escritor

    Luis Valentín Ferrada

    Abogado, político y empresario

    Alfredo Fonseca Mihovilovic

    Abogado, Académico Universidad de Magallanes

    Roberto Fuenzalida González

    Ingeniero Civil Industrial

    Director Asociación de Diarios Latinoamericanos

    Director Corporación Patrimonio Cultural de Chile

    Mercedes Gajú Estévez

    Profesora de Francés

    Ex Editora

    David Gallagher

    Magíster en Literatura

    Presidente de Asset Chile, Director de Cencosud y CEP

    Juan Antonio García-Cuerdas

    Abogado, Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, Escritor

    Guillermo García González

    Ingeniero Agrónomo. Magíster en Economía Agraria y Humanidades

    Gerente General Coexca industria alimenticia S.A.

    Cecilia García-Huidobro

    Magíster en Literatura. Gestora Cultural

    Directora del Museo Violeta Parra

    Roberto Guerrero del Río

    Abogado

    Socio fundador de Guerrero Olivos Abogados

    Árbitro en el Centro de Arbitraje y Mediaiación de Santiago

    Roberto Guzmán Lyon

    Abogado. Socio fundador de Guzmán y Cía. Abogados

    Propietario del Parque Zapallar

    James Hamilton Donoso

    Abogado

    Nurieldín Hermosilla Rumié

    Abogado

    Socio fundador de Hermosilla Abogados

    Gonzalo Ibáñez Santa María

    Abogado y político

    Ex Rector Universidad Adolfo Ibáñez

    Enrique Inda Goycolea

    Arquitecto y empresario

    Raúl Irarrázabal Covarrubias

    Arquitecto

    Socio fundador de Raúl Irarrázabal Arquitectos Asociados S.A.

    Eugenio Irarrázabal Echeverría

    Alejandro Jara Lazcano

    Lillyan Jara Urrutia

    Abogada

    Sergio Jiménez Moraga

    Ingeniero Civil. Empresario y Político

    Ex Ministro de Minería

    Enrique Lafourcade

    Escritor

    Ex columnista de El Mercurio

    Mario Lecaros Izquierdo

    Juan Pablo Leppe

    Abogado

    Juan Guillermo Levine

    Abogado

    Socio de Carey Abogados

    Sergio Riquelme Guerrero

    Asistente Social, Magíster en Educación y Magíster en Historia Militar.

    Exequiel Lira Ibáñez

    Ingeniero comercial

    Broker Associate de Larraín Vial

    Director Sociedad de Bibliófilos de Chile

    Benjamín Lira

    Artista pintor

    Sergio Martínez Baeza

    Abogado

    Asesor Legal y Director Corporación del Patrimonio Cultural

    Mario Maturana Claro 

    Abogado

    Decano Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad de Atacama

    Tamara Minaeff Tolstow

    Médico-Cirujano y Oftalmóloga

    Felipe Montes Lira

    Abogado

    Empresario inmobiliario

    Rodrigo Obrador Castro.

    Abogado. Magíster en Ciencia Política y Magíster en Gestión Pública

    Jefe del Dpto. de Servicios Legislativos y Documentales, Biblioteca del Congreso Nacional

    Juan Luis Ossa Bulnes

    Abogado, académico y político

    Socio fundador de Ossa, Bulnes & Asociados

    Patricio Pérez Aguilar

    Cristóbal Pérez Barra

    Enrique Pérez Levetzow

    Abogado

    Ex Abogado Integrante de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago

    Juan Guillermo Prado

    Periodista y escritor

    Responsable de Libros raros y valiosos, Biblioteca del Congreso Nacional

    Luis Riveros

    Economista

    Ex Rector Universidad de Chile

    Gran Maestro de la Gran Logia de Chile

    Hernán Rodríguez Villegas

    Arquitecto

    Director Corporación del Patrimonio Cultural

    Director Museo Andino de la Fundación Claro Vial

    Raúl Romero Goenaga

    Abogado

    César Soto Gómez

    Poeta

    Ignacio Swett Lazcano

    Ingeniero Civil

    Director de Empresa Villabla S.A.

    Tesorero de la Sociedad de Bibliófilos de Chile

    Daniel Tarwicky

    Librero

    Eduardo Vargas Cariola

    Licenciado y Doctor en Historia

    Felipe Vicencio Eyzaguirre

    Bibliotecólogo

    Director Adjunto, Biblioteca del Congreso Nacional

    Vicepresidente Sociedad de Bibliófilos de Chile

    Eugenio Vinés Vásquez

    Médico Cirujano. Oncólogo del Hospital Clínico de la UC

    Cristián Zegers Ariztía

    Abogado, académico y escritor

    Director del Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales

    Director de El Mercurio

    Hugo Zepeda Coll

    Abogado.

    Académico y panelista de televisión

    Cristóbal Zepeda Torey

    Abogado

    Asociado de Fermandois & Cía. Abogados

    Alfonso Zúñiga Opazo

    Abogado, Historiador y Escritor

     10,356 visitas en total,  1 visitas de hoy

    Volver arriba